Noticias

Moves2020 cs
MOVES II – VEHÍCULOS COMUNITAT VALENCIANA 2020
Abr 27, 2021

Dirigido a: Personas físicas, jurídicas y entidades de la Comunitat Valenciana.

Fecha presentación solicitudes: 6 de agosto de 2020 hasta el 28 de julio de 2021

Adhesión de los concesionarios/puntos de venta desde el 30 de julio de 2020 hasta el 28 de junio de 2021.

Justificación: 8 meses contados desde la fecha de notificación de la resolución de concesión de la ayuda

* A continuación se describen brevemente algunas características principales de este programa de ayudas, si bien la información que se considerará como oficial a todos los efectos será la publicada en la Resolución de 23 de julio de 2020, del presidente del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), por la que se convocan ayudas para la adquisición de vehículos de energías alternativas dentro del programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible con cargo al presupuesto del ejercicio 2020 (Programa MOVES II – Vehículos Comunitat Valenciana), y por la que se convoca la adhesión de concesionarios y puntos de venta de dichos vehículos (DOGV nº 8868 de 28/07/2020), y posterior Resolución de ampliación de presupuesto (DOGV nº 9055 de 07/04/2021)

Objetivo

El objetivo de esta medida es impulsar la renovación del parque de vehículos que utiliza combustibles fósiles por aquellos que están propulsados con energías alternativas, en particular los vehículos eléctricos, por sus beneficios en materia de diversificación energética y reducción de la dependencia de los productos petrolíferos, así como la reducción de emisiones de CO2 y de otras emisiones contaminantes, ayudando por tanto a mejorar la calidad del aire de nuestras ciudades, a disminuir la contaminación acústica y favoreciendo el consumo de energías autóctonas, especialmente de fuentes renovables.

Personas, empresas y entidades beneficiarias

Podrán acogerse a estas ayudas las personas y entidades que se enumeran a continuación:

a) Los profesionales autónomos, que tengan su domicilio de la actividad en la Comunitat Valenciana y que estén dados de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

b) Las personas físicas mayores de edad, a excepción de los casos de discapacidad, que podrán ser menores de edad, con residencia en la Comunitat Valenciana, no incluidas en el anterior apartado.

c) Las Comunidades de propietarios con domicilio en la Comunitat Valenciana, que habrán de cumplir con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en particular con lo establecido en su artículo 11.3.

d) Las personas jurídicas, válidamente constituidas en España en el momento de presentar la solicitud de ayuda, y otras entidades, con o sin personalidad jurídica, cuyo Número de Identificación Fiscal (NIF) comience por las letras A, B, C, D, E, F, G, J, R o W, que tengan su domicilio social en la Comunitat Valenciana o bien que desarrollen su actividad, cuenten con una sede y tengan parte de su plantilla en la Comunitat Valenciana.

e) Las entidades locales conforme al artículo 3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y el sector público institucional de acuerdo a lo establecido en el artículo 2 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que realicen su actividad en la Comunitat Valenciana.

No podrán ser beneficiaria la administración autonómica de la Comunitat Valenciana, sin que esta exclusión comprenda al sector público vinculado o dependiente de la administración autonómica valenciana, que podrá ser beneficiario siempre y cuando los organismos y entidades que lo integren cuenten con personalidad jurídica pública diferenciada, así como autonomía de gestión para el cumplimiento de sus fines.

Asimismo, no podrán ser beneficiarios los concesionarios o puntos de venta cuyo epígrafe de la sección primera de las tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, sea el 615.1 o el 654.1.

¡Haz click aquí!

 

Noticias de la misma categoría

Programa INNOCÁMARAS 2022

Programa INNOCÁMARAS 2022

Destinatarios InnoCámaras es una iniciativa, dirigida a PYMES y autónomos, de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo regional, Diputación de Alicante y la Cámara de Comercio de Alicante. Asesoramiento Individualizado (Fase I)...

Comença a Exportar

Comença a Exportar

Cámara Alicante e IVACE en colaboración con el ICEX presentamos nueva edición de Comença a Exportar, integrado por una serie de Jornadas y Talleres Formativos por toda la geografía alicantina, a través de las cuales daremos a conocer nuestros programas de...

Programa Industria 4.0 Alicante

Programa Industria 4.0 Alicante

La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Alicante pone a disposición de las empresas de su demarcación la Convocatoria Pública de Ayudas del programa Industria 4.0, cuyo principal objetivo es impulsar la incorporación sistemática de las TIC a la...

Ir al contenido