Esto es lo que podrás hacer con la nueva ayuda para comercios que se convocará en breve.
La nueva Avalem Comerç subvencionará mejoras en equipamiento y obras e instalaciones en el comercio hasta 40.000 euros
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha publicado la orden por la que se modifican las bases reguladoras de las ayudas en materia de comercio, consumo y artesanía a las que pueden acceder asociaciones de profesionales del sector comercio y artesanía, pymes y micropymes comerciales y artesanas y entidades locales.
Entre las principales novedades, los comercios podrán obtener apoyo para las inversiones en obras e instalaciones, además de las ayudas para equipamiento comercial o aplicaciones informáticas y gastos para la creación de página de venta online o integración en plataformas de venta online que ya recogía la orden anterior.
Se ajustan también los porcentajes de apoyo e importe máximo de la ayuda. Esta podrá alcanzar el 75% de la inversión, que no podrá ser inferior a 3.000 euros ni superar los 40.000 euros por establecimiento, en un periodo de tres años.
Posibles mejoras en el establecimiento
La Orden 5/2022, de 1 de junio de 2022, habla de “inversiones en el equipamiento para la exposición, el almacenamiento y venta del producto, la señalización e identificación del establecimiento, sistemas de seguridad, accesibilidad, ahorro energético, tratamiento de residuos, etc.”, además de las inversiones en aplicaciones informáticas y gastos derivados de la creación de una página web vinculada al establecimiento, destinada a la implantación de la venta en línea o la integración en una plataforma en línea de comercio electrónico, a los establecimientos situados o que se implantarán en la Comunitat Valenciana.
Así, podrían subvencionarse, por ejemplo, las mejoras en:
- Puertas
- Persianas
- Ventanas
- Cristales de seguridad
- Cerramientos
- Suelo
- Revestimiento cerámico
- Panelados de acero
- Pintura
- Mobiliario
- Expositores de pladur
- Aire acondicionado
- Luminarias
- Toldos
- Estores
- Cámaras de seguridad
- Arcos de seguridad
- Contraincendios
- Rótulos
- Montacargas
- Báscula
- Sistema gestión turnos
- Pantallas para
- promociones
- Web con pasarela de
- pago (Diseño, software)
- y sólo si también tiene
- tienda física
- Hardware (ordenadores,
- portátiles, impresoras…)
Cabe señalar que solo se subvencionarán las obras realizadas en la zona de venta del establecimiento.
Proyecto técnico de obras y licencia municipal
Los solicitantes deberán presentar proyecto técnico, en el caso de requerirlo la naturaleza de la actuación, que tendrá que someterse a informe de la oficina de supervisión de proyectos o de técnicos de la administración designados por esta, con carácter previo a la fecha de justificación.
Sin embargo, cuando se trate de proyectos incluidos en el artículo 2 del Real decreto 100/2010, de 5 de agosto, sobre visado colegial obligatorio, se podrá presentar el visado colegial en lugar del informe de la oficina de supervisión
También tendrán que presentar licencia municipal de obras o justificante de haberla solicitado, en el caso de requerirlo la actuación planteada.
Nuevos beneficiarios de la ayuda
Las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, sociedades civiles, comunidades de bienes, o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica propia, podrán acceder también a las ayudas para pymes y micropymes. En este caso, no podrán pedir al mismo tiempo ayuda los socios, comuneros o integrantes de estas agrupaciones.
¿Qué pasa con los artesanos?
Los artesanos también podrán obtener apoyo para aquellas inversiones en equipamiento para ejercicio y desarrollo de los oficios artesanos.
La inversión aprobada no podrá ser inferior a 2.000 euros y la ayuda podrá alcanzar el 75%, con el límite de 30.000 euros por establecimientos o taller, en un plazo de 3 años.