Noticias

ilustracion vectorial estilo realista concepto pagos moviles utilizando aplicacion su telefono inteligente 1441 232
Confecomerç CV analiza en un informe el grado de digitalización del comercio valenciano
May 28, 2021

“La digitalización del pequeño comercio no es sólo hoy en día una necesidad sino una obligación y una realidad para un amplio porcentaje de comercios”.

Esta es una de las principales conclusiones del informe “Pequeño comercio valenciano: hacia la madurez digital” en el que Confecomerç CV, en colaboración con la Diputació de València, analiza el nivel de digitalización del pequeño comercio valenciano, sus principales hándicaps y retos y el grado de desarrollo del comercio electrónico.

La crisis sanitaria de la COVID-19 ha hecho que definitivamente los pequeños comercios de la Comunitat Valenciana hayan emprendido su proceso de transformación digital o hayan apostado por desarrollarlo de forma más profesional.

De hecho, prácticamente la totalidad de los comercios asociados, según los datos recabados por CONFECOMERÇ CV, tienen hoy en día algún tipo de presencia online. Las redes sociales, con un fuerte crecimiento de Instagram en el último año, siguen siendo el canal favorito de los comerciantes asociados para comunicarse con sus clientes, pero destaca también Whastapp Business, que utilizan cerca del 75% de los comercios a raíz de la crisis sanitaria para contactar con los clientes, hacerles llegar sus promociones e incluso hacerles gestionar sus compras a distancia.

El informe ha sido elaborado a partir de los resultados y experiencias del programa de tutorías digitales de Confecomerç CV, un servicio de mentorización y acompañamiento estratégico al pequeño comercio asociado en presencia y posicionamiento online, marketing digital, e-commerce por el que ya han pasado más de 400 comerciantes a lo largo de sus distintas ediciones.

El estudio destaca cómo en el último año ha crecido el interés por la venta online y por abordar nuevos canales de comunicación y promoción con los clientes que les permitan abordar nuevos procesos de venta desde la omnicanalidad.

Los pequeños comercios requieren de formación y recursos sencillos y económicos para vencer el miedo y la falta de tiempo y personal. Sin embargo, su tamaño y versatilidad, unido a las ventajas que representan algunas acciones
online, les permiten implementar de forma ágil nuevas herramientas y canales en su tienda y alcanzar nuevas metas en su proceso de digitalización.

La diversificación, automatización de procesos y entender que su negocio se puede escalar gracias a infinidad de herramientas que existen, como CRM y aplicaciones con inteligencia artificial y big data, son claves para que los
comercios puedan avanzar hacia su madurez digital.

Programas como el desarrollado por Confecomerç CV y la Diputació de València ofrecen a los pequeños comerciantes la formación y el asesoramiento adecuado a su nivel de desarrollo digital, a sus competencias, tipo de negocio, producto y cliente y les ofrecen una guía y las herramientas para avanzar hacia su madurez digital.

Más info

• Informe “Pequeño comercio valenciano: hacia la madurez digital”

Noticias de la misma categoría

Solicitud participación Tutorias Digitales Confecomerç CV

Solicitud participación Tutorias Digitales Confecomerç CV

Confecomerç - Confederació de Comerç d'Alacant, Castelló i València, organización de la que formamos parte,  te ofrece un programa de mentorización y acompañamiento para ayudarte a desarrollar y poner en marcha un plan estratégico omnicanal y aumentar las ventas en tu...

¿Vendes online en 2022?? Pon en regla tis textos legales

¿Vendes online en 2022?? Pon en regla tis textos legales

Si vas a vender online pon en regla tus textos legales. ¿Estás pendando en abrir una tienda online o renovar la que tienes esta año 2022? Averigua que textos legales debes inclyur y adáptalos a tu negocio. En la Academia dels Comerços de nuesyta Confederación...

Ir al contenido